CETES: ¿Qué son y para que sirven?
Son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal de México a través del Banco de México. Con una historia que se remonta a décadas atrás, estos títulos han evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental de la economía mexicana.
Experiencias Educativas, Sócrates y el Aula Invertida
El ejercicio también juega un papel fundamental en el funcionamiento cognitivo. Desde la infancia hasta la edad adulta la actividad física ha demostrado tener efectos significativos en el desarrollo cerebral, la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.
Las carreras mejor pagadas 2023
Elegir qué carrera estudiar es una de las decisiones más importantes que tomamos en nuestra vida. La elección de una carrera puede determinar nuestro futuro profesional, nuestras oportunidades y nuestra satisfacción personal. En INSUCE sabemos que esta decisión no es fácil de tomar, por lo que te recomendamos que investigues y explores ampliamente diversas opciones afines a tus áreas de interés; lee libros, investiga en línea, asiste a ferias educativas y habla con profesionales en áreas que te llamen la atención. Cuanto más te informes, más claro será el panorama y…
Los secretos del Networking
Dentro del ámbito profesional existen diversas herramientas que nos pueden ayudar a establecer bases sólidas a lo largo de nuestra trayectoria profesional, estas bases son fundamentales para lograr el éxito. Las conexiones sociales que llegamos a desarrollar dentro de nuestro son fundamentales, es aquí donde entra el networking, pues este se ha convertido en una herramienta para establecer conexiones significativas y profesionales. El networking, también conocido como la red de contactos o relaciones profesionales, desempeña un papel crucial en el desarrollo de carreras y negocios. Esta práctica consiste en establecer y…
Inteligencia Artificial ¿enemigo o aliado de la educación?
La inteligencia artificial se puede definir como la tecnología que es capaz de emular las capacidades de la mente humana, por lo que puede razonar, aprender, crear y planear. Básicamente, el sistema recibe datos (los puede recibir del exterior con sensores, por ejemplo, o son introducidos), los procesa y responde a ellos. Por ejemplo, cuando realizamos una búsqueda por internet la inteligencia artificial actúa considerando todos los datos que aportan los usuarios para darnos resultados que sean relevantes. La IA es habilidad de los ordenadores para hacer actividades que normalmente requieren…