Nutrición, deporte y salud mental: cómo la desigualdad social moldea nuestro bienestar
En el discurso contemporáneo sobre el bienestar, la nutrición y el deporte, se presentan frecuentemente como pilares de la salud mental soluciones individuales al malestar y al estrés cotidiano. Sin embargo, esta narrativa, aparentemente neutral, oculta una realidad más compleja y segmentada. Lejos de ser herramientas universales de liberación, el acceso a una alimentación sana y a una práctica deportiva significativa está profundamente determinado por la posición social. Este ensayo busca desentrañar cómo las estructuras socioeconómicas convierten estos potenciales aliados de la salud mental en fuentes de desigualdad, estigma y control,…