Archivo de la categoría: Notas rápidas

Son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal de México a través del Banco de México. Con una historia que se remonta a décadas atrás, estos títulos han evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental de la economía mexicana.

Leer más

El ejercicio también juega un papel fundamental en el funcionamiento cognitivo. Desde la infancia hasta la edad adulta la actividad física ha demostrado tener efectos significativos en el desarrollo cerebral, la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.

Leer más

La inteligencia artificial se puede definir como la tecnología que es capaz de emular las capacidades de la mente humana, por lo que puede razonar, aprender, crear y planear. Básicamente, el sistema recibe datos (los puede recibir del exterior con sensores, por ejemplo, o son introducidos), los procesa y responde a ellos. Por ejemplo, cuando realizamos una búsqueda por internet la inteligencia artificial actúa considerando todos los datos que aportan los usuarios para darnos resultados que sean relevantes. La IA es habilidad de los ordenadores para hacer actividades que normalmente requieren…

Leer más

¿Alimentación basada en plantas? Una alternativa alimentaria. En un mundo en constante evolución, donde los avances científicos y tecnológicos nos han llevado a nuevos horizontes de conocimiento y comodidad, una nueva pandemia ha surgido sombre la salud global: la obesidad, que sin importar la edad, el género o la nacionalidad afecta a millones de personas. En los últimos años, esta creciente crisis de salud pública ha alcanzado números alarmantes, desencadenando una serie de desafíos médicos, sociales y económicos. Si bien es cierto que la obesidad tiene múltiples factores causales, desde la…

Leer más

Los trastornos de la alimentación, también llamados trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son enfermedades mentales graves que afectan a la salud física, emocional y social de quienes los padecen.

Se caracterizan por una alteración en la ingesta de alimentos y una obsesión por el peso, la figura y la imagen corporal. En consecuencia, la capacidad del cuerpo para obtener la nutrición adecuada se ve afectada y, en muchos casos, se pone en peligro la salud y la vida.

Leer más

5/5