Nutrición, deporte y salud mental: cómo la desigualdad social moldea nuestro bienestar
En el discurso contemporáneo sobre el bienestar, la nutrición y el deporte, se presentan frecuentemente como pilares de la salud mental soluciones individuales al malestar y al estrés cotidiano. Sin embargo, esta narrativa, aparentemente neutral, oculta una realidad más compleja y segmentada. Lejos de ser herramientas universales de liberación, el acceso a una alimentación sana y a una práctica deportiva significativa está profundamente determinado por la posición social. Este ensayo busca desentrañar cómo las estructuras socioeconómicas convierten estos potenciales aliados de la salud mental en fuentes de desigualdad, estigma y control,…
Recomposición corporal y ortorexia: prácticas erróneas
Recomposición corporal y ortorexia: prácticas erróneas En el marco del ciclo de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, el especialista en nutrición deportiva y fisicoculturismo, Víctor Armas, ofreció una charla profunda y reflexiva sobre la recomposición corporal, las prácticas erróneas promovidas en redes sociales y la creciente presencia de la ortorexia en la población. Con formación en Nutrición, Educación Nutricional Deportiva y Técnica en Alimentos, además de ser instructor de musculación certificado y juez estatal en la FFEJAL, Armas combina experiencia práctica y rigor académico para abordar el bienestar desde…