¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Educación?

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Educación?

La educación es uno de los retos más importantes en cualquier sociedad, ya que de ella depende la calidad de vida de los ciudadanos y su aspiración a un mejor futuro. Por ello, es necesario que más personas estudien la Licenciatura en Ciencias de la Educación, a fin de acortar las brechas que existen en México en este ámbito. ¿Qué son las Ciencias de la Educación? Son las disciplinas que se encargan de estudiar los procesos y las prácticas de educación y enseñanza. Los estudiantes de esta carrera adquieren un enfoque

Leer más »
¿Por qué estudiar la licenciatura en Estrategias Financie

¿Por qué estudiar la licenciatura en Estrategias Financieras?

Las finanzas no solo son esenciales para el mantenimiento y crecimiento de una empresa, sino también para la prosperidad y el buen manejo de recursos de un individuo o familia, por ello, la Licenciatura en Estrategias Financieras ha tomado gran relevancia. Asimismo, garantiza el cumplimiento fiscal de empresas y personas, a fin de evitar multas. En los últimos años, se ha visibilizado la importancia de que todas las personas adquieran cualidades de planeación financiera, en consecuencia, los expertos en el ámbito financiero son cada vez más demandados. Esta carrera te dará

Leer más »
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Contaduría Pública?

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Contaduría Pública?

La Licenciatura en Contaduría Pública es una de las profesiones con mayor campo laboral y de las mejor pagadas por la importancia de esta área en cualquier organización, ya que se encarga de controlar el buen uso de los recursos y de proporcionar información financiera para la toma de decisiones. Asimismo, garantiza el cumplimiento fiscal de empresas y personas, a fin de evitar multas. Esta carrera te dará los conocimientos necesarios para: Administrar, aplicar y registrar los procesos contables Elaborar estados financieros Realizar auditorías Optimizar gastos Ayudar a empresas y a

Leer más »

¿Por qué estudiar la licenciatura en Política de Negocios Internacionales?

La licenciatura en Política de Negocios Internacionales de INSUCE es una de las mejores carreras que podrías estudiar, ya que aprenderás a gestionar negocios de carácter internacional en diversos ámbitos: políticos, económicos, sociales y culturales. Es decir, este programa te dará los conocimientos necesarios para: Para que logres destacarte, llevarás materias con enfoque empresarial, económico-financiero y legislativo, además de formación directiva para que desarrolles habilidades de liderazgo. ¿Dónde podrás trabajar? Razones para estudiar la Licenciatura en Política de Negocios Internacionales 1. Viaja y vive en otros países Esta carrera te prepara

Leer más »

Las licenciaturas mejor pagadas en México se encuentran en INSUCE

El Instituto Superior en Ciencias Empresariales y Deportivas (INSUCE), completó su oferta académica con licenciaturas y posgrados empresariales, además de sus programas deportivos, con el fin de contar con las licenciaturas mejor pagadas en México. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las carreras mejor pagadas abarcan las áreas de Finanzas, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Negocios y Comercio, Derecho, Ciencias de la Educación y Deportes. Los salarios en estas áreas van de los 13 a los 35 mil pesos. Asimismo, estas áreas tienen mayor tasa de retorno y mayor

Leer más »

Secretos de un liderazgo empresarial exitoso

El liderazgo empresarial exitoso es un conjunto de habilidades que un colaborador posee para gestionar o dirigir un proyecto, ejerciendo influencia sobre un grupo de personas con el fin de alcanzar objetivos y metas compartidas. Este tipo de liderazgo implica diversos elementos, como la capacidad de motivar, inspirar, guiar y dirigir a los miembros del equipo hacia el éxito. Un buen líder empresarial necesita tener los siguientes factores: 1. Motivación, sentido de pertenencia y energía positiva: Genera ideas innovadoras que buscan optimizar los procesos de la empresa. 2. Capacidad para trabajar

Leer más »
INSUCE - La tecnología en el deporte

La Tecnología en el Deporte

La influencia que tiene la tecnología en el deporte, es cada vez más amplia, las innovaciones tecnológicas han ofrecido diferentes herramientas para mejorar el rendimiento y recuperación de los atletas. ¿Para qué sirve la tecnología en el deporte? La tecnología es fundamental para aumentar el impacto del deporte, genera más posibilidades de interacción y permite una mayor visibilidad mediante retransmisiones en directo de cualquier evento, utilizando menos recursos técnicos que antes. Las aplicaciones de la tecnología en el deporte abren un nuevo capítulo en las competencias, en la forma de entrenar

Leer más »
¿Cómo motivarme para hacer ejercicio?

¿Cómo motivarme para hacer ejercicio?

El ejercicio además de mantenernos en buena forma física, también nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, confianza y autoestima. Encontrar lo que te motiva a hacer ejercicio es fundamental. A continuación te presentamos algunas herramientas para lograrlo. Herramientas para motivarte a hacer ejercicio Conviértelo en un juego: al cerebro le gustan los retos y los desafíos sobre todo si hay una recompensa, por eso iniciar tus entrenamientos como un juego te será de gran ayuda. Registra tus procesos: toma nota de tus avances y de cómo vas mejorando día a día,

Leer más »
¿Qué le sucede a nuestro cuerpo si dejamos de hacer ejercicio?

¿Qué le sucede a nuestro cuerpo si dejamos de hacer ejercicio?

Nuestro cuerpo está diseñado para llevar a cabo diversas actividades deportivas que demandan considerable energía física, pero, ¿qué ocurre cuando dejamos de hacer ejercicio? ¿Por qué es importante no dejar de hacer ejercicio? Al no realizar actividad física, nuestro organismo presenta distintos efectos negativos de los cuales podemos encontrar con frecuencia los siguientes: La salud cardiovascular queda afectada: el corazón disminuye su presión arterial y deja de recibir la circulación sanguínea necesaria para funcionar óptimamente. Decae la fuerza muscular: el entrenamiento físico contribuye a incrementar la fuerza y la masa muscular, de modo

Leer más »
Blogs
Categorías