

Nutrición, deporte y salud mental: cómo la desigualdad social moldea nuestro bienestar
En el discurso contemporáneo sobre el bienestar, la nutrición y el deporte, se presentan frecuentemente como pilares de la salud mental soluciones individuales al malestar y al estrés cotidiano. Sin embargo, esta narrativa, aparentemente neutral, oculta una realidad más compleja y segmentada. Lejos de ser herramientas universales de liberación, el acceso a una alimentación sana y a una práctica deportiva significativa está profundamente determinado por la posición social. Este ensayo busca desentrañar cómo las estructuras socioeconómicas convierten estos potenciales aliados de la salud mental en fuentes de desigualdad, estigma y control,


Beneficios del café para el deporte y la salud
El café no solo es una de las bebidas más populares del mundo, también es una de las más estudiadas. Su componente estrella, la cafeína, ha demostrado aportar múltiples beneficios tanto a la salud general como al rendimiento deportivo. Desde mejorar la concentración y la recuperación muscular, hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, la ciencia confirma que, consumido con moderación, el café puede ser un gran aliado para atletas y personas activas. Café y deporte: un impulso para el rendimiento físico La cafeína es reconocida como una de las ayudas


Salud metabólica y flexibilidad energética: la clave para una vida más sana
En el marco del 10° aniversario de INSUCE, Luis A. Villaseñor, especialista internacional en nutrición deportiva, recomposición corporal y estilos de vida cetogénicos, ofreció una conferencia sobre la salud metabólica y la flexibilidad energética para llevar un estilo de vida más saludable. Villaseñor tiene más de veinte años de experiencia y ha consolidado una trayectoria multidisciplinaria avalada por certificaciones como Fitness Nutrition Specialist, Corrective Exercise Specialist y CrossFit Level 1 Trainer. Es licenciado en Educación Nutricional Deportiva por INSUCE y cuenta con formación en Administración y Marketing, lo que le ha


Entre mitos y realidades: el impacto del nutriólogo en la salud
En el marco de la serie de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, Alberto Sevilla, un referente en nutrición y entrenamiento con más de 25 años de experiencia en el fitness, la salud metabólica y la nutrición deportiva, brindó una charla acerca de los retos que enfrenta el nutriólogo y cómo impacta su labor en la salud de la población. El panorama actual de la nutrición en México Durante su ponencia, Sevilla destacó que la nutrición como disciplina en nuestro país es relativamente reciente: “Es relativamente nuevo, comparado con otras


Suplementos Deportivos: ciencia, seguridad y estrategia
Suplementos Deportivos: ciencia, seguridad y estrategia En el mundo del deporte, la suplementación es un tema que genera opiniones encontradas. ¿Funcionan realmente? ¿Son seguros? ¿Cuáles valen la pena y cuáles son solo marketing? Para responder estas preguntas, el reconocido nutriólogo, académico e investigador, Alex Ahumada, ofreció una conferencia en la que compartió su experiencia y conocimiento sobre suplementos deportivos basados en evidencia científica. Con una sólida formación – Licenciado en Nutrición por el IPN, Maestro en Ciencias de la Salud en Biología Molecular y un Doctorado en Ciencias del Deporte –


Recomposición corporal y ortorexia: prácticas erróneas
Recomposición corporal y ortorexia: prácticas erróneas En el marco del ciclo de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, el especialista en nutrición deportiva y fisicoculturismo, Víctor Armas, ofreció una charla profunda y reflexiva sobre la recomposición corporal, las prácticas erróneas promovidas en redes sociales y la creciente presencia de la ortorexia en la población. Con formación en Nutrición, Educación Nutricional Deportiva y Técnica en Alimentos, además de ser instructor de musculación certificado y juez estatal en la FFEJAL, Armas combina experiencia práctica y rigor académico para abordar el bienestar desde


Beneficios de la creatina en el deporte de alto rendimiento
Beneficios de la creatina en el deporte de alto rendimiento En el marco del ciclo de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, el reconocido nutriólogo deportivo, Alex Ahumada, ofreció una charla esclarecedora sobre el uso de suplementos alimenticios en atletas de alto rendimiento, centrándose en los beneficios de uno de los más estudiados y eficaces: la creatina. Con una sólida trayectoria académica y profesional, el Mtro. Ahumada es Licenciado en Nutrición y Maestro en Ciencias de la Salud por el IPN, donde también es docente desde 2016. Actualmente, cursa un


Ernestina Nava: el rostro del progreso en INSUCE
Ernestina Nava: el rostro del progreso en INSUCE A veces, las oportunidades llegan cuando menos se esperan, y otras, cuando una vecina toca a tu puerta. Así fue como Ernestina Nava conoció INSUCE: por recomendación. Aquella conversación casual se convirtió en el inicio de una historia de compromiso, crecimiento y amor por el trabajo bien hecho. Hoy, Ernestina lidera el área de Recursos Humanos de la institución y cursa la Licenciatura en Contaduría Pública, con la misma pasión que el primer día. “Yo inicialmente ya tenía conocimiento de la licenciatura, pero


José Leonardo Martínez: una promesa cumplida
José Leonardo Martínez: una promesa cumplida Desde los 12 años, José Leonardo Martínez se prometió a sí mismo —y a su padre— que algún día se convertiría en licenciado. Esa promesa nació del dolor más profundo: la pérdida de su hermano. Pero con el tiempo, se transformó en impulso, en compromiso, en fuego interno. “Con mucho esfuerzo, la verdad, lo pude lograr. Y la terminé”, dice con orgullo al recordar su paso por la Licenciatura en Cultura Deportiva para el Alto Desempeño en INSUCE. Hoy, José Leonardo no solo cumplió su