INSUCE como semillero de emprendedores

En un entorno profesional donde la innovación, la adaptabilidad y la visión estratégica marcan la diferencia, INSUCE se consolida como una institución que forma más que profesionistas: forma emprendedores capaces de crear, liderar y transformar realidades. El emprendimiento como eje formativo A diferencia de muchos modelos educativos tradicionales, en INSUCE, todos los programas de licenciatura integran materias enfocadas en marketing, liderazgo y gestión empresarial. Este enfoque transversal responde a una convicción clara: cualquier disciplina puede convertirse en un proyecto de vida, siempre que exista una mentalidad emprendedora detrás. Perla García, coordinadora…

Leer más

¿Alimentación y Día de Muertos? Lo que viene después de los antojitos El Día de Muertos ya pasó, pero, ¿te quedó culpa por la alimentación que tuviste? Los altares se desmontaron, las flores se marchitaron y los aromas tradicionales se desvanecieron poco a poco. Sin embargo, para muchos quedó una pregunta rondando: ¿Hice mal en disfrutar pan de muerto, chocolate caliente y otros antojitos típicos? Si has sentido culpa después de estos días de celebración, es importante recordar que tu cuerpo y tu bienestar no se definen por uno o dos…

Leer más

Más allá del azúcar: Una reflexión mexicana en el Día Mundial de la Diabetes Se acerca el 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes, y más que una fecha en el calendario, debería ser un campanazo de alerta nacional. Ese círculo azul, símbolo de la unidad frente a esta enfermedad, parece achicarse ante la magnitud imparable de una epidemia que en México tiene dimensiones críticas.  Hoy, quiero ir más allá de las definiciones médicas; quiero hablar de lo que esta enfermedad representa para nuestro país, de las oportunidades que…

Leer más

Para hablar de las bebidas de rehidratación oral, es esencial explicar que la deshidratación es una alteración fisiológica derivada del desequilibrio entre las pérdidas y el consumo de agua, que la acompaña en la mayoría de las veces, por el desbalance electrolítico (Lacey et al., 2019). Tipos de deshidratación De acuerdo con la literatura, se clasifica en tres tipos principales (Hooper et al., 2014; Reber et al., 2019): Hipertónica: pérdida predominante de agua Isotónica: pérdida de agua y sales en proporciones similares Hipotónica: pérdida predominante de sodio Para todos los casos,…

Leer más

Suplementos Deportivos: ciencia, seguridad y estrategia En el mundo del deporte, la suplementación es un tema que genera opiniones encontradas. ¿Funcionan realmente? ¿Son seguros? ¿Cuáles valen la pena y cuáles son solo marketing? Para responder estas preguntas, el reconocido nutriólogo, académico e investigador, Alex Ahumada, ofreció una conferencia en la que compartió su experiencia y conocimiento sobre suplementos deportivos basados en evidencia científica. Con una sólida formación – Licenciado en Nutrición por el IPN, Maestro en Ciencias de la Salud en Biología Molecular y un Doctorado en Ciencias del Deporte –…

Leer más

Recomposición corporal y ortorexia: prácticas erróneas En el marco del ciclo de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, el especialista en nutrición deportiva y fisicoculturismo, Víctor Armas, ofreció una charla profunda y reflexiva sobre la recomposición corporal, las prácticas erróneas promovidas en redes sociales y la creciente presencia de la ortorexia en la población. Con formación en Nutrición, Educación Nutricional Deportiva y Técnica en Alimentos, además de ser instructor de musculación certificado y juez estatal en la FFEJAL, Armas combina experiencia práctica y rigor académico para abordar el bienestar desde…

Leer más

10/37