Nutrición, deporte y salud mental: cómo la desigualdad social moldea nuestro bienestar
En el discurso contemporáneo sobre el bienestar, la nutrición y el deporte, se presentan frecuentemente como pilares de la salud mental soluciones individuales al malestar y al estrés cotidiano. Sin embargo, esta narrativa, aparentemente neutral, oculta una realidad más compleja y segmentada. Lejos de ser herramientas universales de liberación, el acceso a una alimentación sana y a una práctica deportiva significativa está profundamente determinado por la posición social. Este ensayo busca desentrañar cómo las estructuras socioeconómicas convierten estos potenciales aliados de la salud mental en fuentes de desigualdad, estigma y control,…
Entre mitos y realidades: el impacto del nutriólogo en la salud
En el marco de la serie de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, Alberto Sevilla, un referente en nutrición y entrenamiento con más de 25 años de experiencia en el fitness, la salud metabólica y la nutrición deportiva, brindó una charla acerca de los retos que enfrenta el nutriólogo y cómo impacta su labor en la salud de la población. El panorama actual de la nutrición en México Durante su ponencia, Sevilla destacó que la nutrición como disciplina en nuestro país es relativamente reciente: “Es relativamente nuevo, comparado con otras…
Suplementos Deportivos: ciencia, seguridad y estrategia
Suplementos Deportivos: ciencia, seguridad y estrategia En el mundo del deporte, la suplementación es un tema que genera opiniones encontradas. ¿Funcionan realmente? ¿Son seguros? ¿Cuáles valen la pena y cuáles son solo marketing? Para responder estas preguntas, el reconocido nutriólogo, académico e investigador, Alex Ahumada, ofreció una conferencia en la que compartió su experiencia y conocimiento sobre suplementos deportivos basados en evidencia científica. Con una sólida formación – Licenciado en Nutrición por el IPN, Maestro en Ciencias de la Salud en Biología Molecular y un Doctorado en Ciencias del Deporte –…
Recomposición corporal y ortorexia: prácticas erróneas
Recomposición corporal y ortorexia: prácticas erróneas En el marco del ciclo de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, el especialista en nutrición deportiva y fisicoculturismo, Víctor Armas, ofreció una charla profunda y reflexiva sobre la recomposición corporal, las prácticas erróneas promovidas en redes sociales y la creciente presencia de la ortorexia en la población. Con formación en Nutrición, Educación Nutricional Deportiva y Técnica en Alimentos, además de ser instructor de musculación certificado y juez estatal en la FFEJAL, Armas combina experiencia práctica y rigor académico para abordar el bienestar desde…
Beneficios de la creatina en el deporte de alto rendimiento
Beneficios de la creatina en el deporte de alto rendimiento En el marco del ciclo de conferencias por el 10° aniversario de INSUCE, el reconocido nutriólogo deportivo, Alex Ahumada, ofreció una charla esclarecedora sobre el uso de suplementos alimenticios en atletas de alto rendimiento, centrándose en los beneficios de uno de los más estudiados y eficaces: la creatina. Con una sólida trayectoria académica y profesional, el Mtro. Ahumada es Licenciado en Nutrición y Maestro en Ciencias de la Salud por el IPN, donde también es docente desde 2016. Actualmente, cursa un…
Actividad física y alimentación: claves para prevenir los problemas de salud por el trabajo de oficina
Si pasas más de ocho horas al día sentado frente a una computadora, probablemente ya has sentido algunas consecuencias: dolor de espalda, rigidez en el cuello o cansancio constante. Aunque el trabajo de oficina no se considere una actividad de riesgo, sus efectos sobre la salud física y mental pueden ser muy serios si no se detectan y atienden a tiempo. Y aquí es donde nuestros expertos en nutrición, entrenamiento y rehabilitación tienen mucho que aportar. ¿Qué le pasa al cuerpo cuando pasamos tantas horas sentados? Estudios recientes demuestran que el…
La Nueva Medida Contra la Comida Chatarra en Escuelas: Un Paso Clave para la Salud Infantil en México
En un esfuerzo por combatir la obesidad infantil y mejorar la alimentación de los niños, el Gobierno de México ha implementado una nueva medida que restringe la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica. Esta decisión representa un avance significativo en la lucha contra los malos hábitos alimenticios y sus consecuencias a largo plazo. ¿En qué consiste la nueva regulación que prohíbe la comida chatarra en escuelas? La nueva normativa prohíbe la venta de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas dentro de los planteles educativos de nivel básico. Esto…
Día Mundial de la Salud: Alimentación y Ejercicio, hábitos que impactan
Día Mundial de la Salud: Alimentación y Ejercicio, hábitos que impactan La alimentación y el ejercicio son dos cosas en las que el sector salud ha insistido en los últimos años, como la mejor forma de prevención de enfermedades, como diabetes, hipertensión, afecciones cardiovasculares y cáncer. Y es que, a raíz de la pandemia por COVID-19, se visibilizó la importancia de tener buenos hábitos para hacer frente a estos problemas de salud. La pandemia también desató una ola de sobreinformación, en la que influencers, líderes de opinión, así como doctores que…