De la disciplina al legado: el camino de Jacobo Cabrera en la cultura deportiva “Esto me dio la oportunidad de reivindicarme a mí mismo en cuanto a mi vida profesional”, recuerda Jacobo Cabrera al hablar de su paso por INSUCE. Con más de 30 años de experiencia en el ámbito del fitness, la fisioterapia y la rehabilitación, su historia es una mezcla de pasión, constancia y profunda vocación de servicio. Fue competidor de alto rendimiento en gimnasia aeróbica y practicante de taekwondo por muchos años. De ahí su cercanía con las…

Leer más

Antonio Miranda: construir con orden, crecer con lealtad Hay personas que transforman su entorno sin necesidad de reflectores, personas que desde la discreción de un escritorio, una hoja de Excel o una reunión de cierre, hacen que todo funcione. José Antonio Miranda Pérez es una de ellas. Coordinador del área de Administración en INSUCE, José Antonio llegó a la institución en un momento personal difícil. “Pasaba por un tema complicado y necesitaba trabajar. Me postulé a tres empleos, pero INSUCE fue el primero que me llamó”. A los pocos días, las…

Leer más

Andrea Martínez: proteger la salud y formar con empatía Cuando Andrea Martínez habla de nutrición, sus palabras tienen el peso de quien conoce la ciencia, pero también el pulso humano de quien acompaña, guía y forma. Egresada de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE y maestra en Administración de Sistemas de Salud por la UNAM, encontró en la docencia no solo un camino profesional, sino un lugar donde su vocación floreció. “Encontré mi vocación en la enseñanza”, afirma con una honestidad que conmueve. Aunque ama la nutrición, ha descubierto…

Leer más

Andrea Mejía Medina: enseñar desde la empatía, formar desde la pasión Andrea Mejía Medina no la empujó la inercia hacia la docencia. Fue algo mucho más profundo: una emoción intensa por compartir lo aprendido y la convicción de que enseñar también es una forma de transformar. “Me emociona mucho poder compartir los conocimientos… y más cuando veo que los alumnos entienden algo que parecía complicado”. En su voz hay una claridad serena, la misma que busca transmitir en sus clases. Formada como nutrióloga, Andrea ha seguido ampliando sus horizontes académicos. Actualmente…

Leer más

Si pasas más de ocho horas al día sentado frente a una computadora, probablemente ya has sentido algunas consecuencias: dolor de espalda, rigidez en el cuello o cansancio constante. Aunque el trabajo de oficina no se considere una actividad de riesgo, sus efectos sobre la salud física y mental pueden ser muy serios si no se detectan y atienden a tiempo. Y aquí es donde nuestros expertos en nutrición, entrenamiento y rehabilitación tienen mucho que aportar. ¿Qué le pasa al cuerpo cuando pasamos tantas horas sentados? Estudios recientes demuestran que el…

Leer más

En el marco de la implementación de la reforma judicial en México, es importante explicar la diferencia entre los principales cargos que ahora se decidirán por elección popular: jueces, ministros y magistrados. Para ello es necesario explicar qué es el Poder Judicial y cómo está conformado. ¿Qué es el Poder Judicial de la Federación? El Poder Judicial de la Federación es el encargado de proteger el orden constitucional, a través de la impartición de justicia y el equilibrio entre los demás poderes: Ejecutivo y Legislativo.  Este Poder está conformado por los…

Leer más

Día Mundial de la Salud: Alimentación y Ejercicio, hábitos que impactan La alimentación y el ejercicio son dos cosas en las que el sector salud ha insistido en los últimos años, como la mejor forma de prevención de enfermedades, como diabetes, hipertensión, afecciones cardiovasculares y cáncer. Y es que, a raíz de la pandemia por COVID-19, se visibilizó la importancia de tener buenos hábitos para hacer frente a estos problemas de salud. La pandemia también desató una ola de sobreinformación, en la que influencers, líderes de opinión, así como doctores que…

Leer más

La incursión de las mujeres en el ámbito deportivo sigue siendo un tema controversial en muchos países. Y es que, a pesar de la evolución en la equidad de género, aún se enfrentan prejuicios. Por ello, este 8 de marzo, en el Día de la Mujer, reconocemos a quienes han superado los obstáculos para lograr sus objetivos. 8 de marzo, Día de la Mujer: 3 mujeres INSUCE que inspiran Para conmemorar esta fecha, en INSUCE destacamos el papel de tres docentes que son un referente del deporte y la nutrición, y…

Leer más

Beneficios de la educación en el desarrollo del país

La educación es uno de los principales retos que siempre enfrenta nuestro país, es uno de los pilares fundamentales en el que se enfoca cada cambio de Gobierno. Sin embargo, cada cierre de sexenio se presentan cifras preocupantes que nunca mejoran. Por ello, conocer los beneficios de este sector es indispensable para poner en marcha un plan de acción. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier país, ya que no solo fomenta el crecimiento personal de los individuos, sino que también impulsa el progreso social y económico…

Leer más

INSUCE - Lanza licenciaturas y posgrados empresariales en línea

Como parte de la evolución de la educación y con el objetivo de brindar nuevas opciones educativas a personas que trabajan, el Instituto Superior en Ciencias Empresariales y Deportivas (INSUCE) apertura este año sus licenciaturas y posgrados, con una modalidad totalmente en línea. El modelo educativo de INSUCE está diseñado para quienes se encuentran laborando o para los que dejaron truncos sus estudios por asumir otras responsabilidades. Y es que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF), México es uno de los países en el mundo con mayor desigualdad educativa. Según cifras…

Leer más

20/27